La memoria en Salón de belleza
Diálogo con el escritor Mario Bellatin en el que habla del papel de la memoria en su obra literaria como una memoria del futuro y comparte sus experiencias al escribir Salón de belleza y algunas otras de sus obras.
Tag
Diálogo con el escritor Mario Bellatin en el que habla del papel de la memoria en su obra literaria como una memoria del futuro y comparte sus experiencias al escribir Salón de belleza y algunas otras de sus obras.
En esta conversación, los autores contemporáneos Mario Bellatin y Agustín Fernández Mallo, moderados por el también escritor Luis Felipe Lomelí, charlan acerca de las motivaciones para escribir, sus experiencias personales y profesionales relacionadas con la literatura, el proceso creativo que sigue cada uno, y la visión del mundo que quisieran expresar con sus obras.
Mesa redonda integrada por Rolando Hinojosa-Smith, Julio Ortega, Sealtiel Alatriste y Jorge Volpi, donde se plantea desde muy distintos puntos de vista la importancia de la historia, la cual puede exponerse desde lo chusco hasta lo trascendental, y la forma en que se integra con las expresiones literarias.
Segunda sesión del seminario «Capitalismo de Ficción» impartido por Vicente Verdú. En esta ocasión el escritor español explora la relación entre la vida, la muerte y la realidad y cómo se vive y se aprecia en en el capitalismo. Su propuesta se expresa en esta frase: «La pérdida de la realidad de la vida nos devuelve la ficción de la eternidad de la vida».
En esta primera sesión del seminario, Vicente Verdú hace un recuento de la economía y la sociedad desde las I y II Guerras Mundiales, hasta la aparición del capitalismo de ficción luego de la caída del muro de Berlín. Describe cómo en su primera etapa se trataba de un capitalismo de producción en que predominan los ambientes pesados y oscuros; en la segunda, de un capitalismo de ficción en que predominan productos y ambientes brillantes y encantadores, hasta llegar a la época actual y su obsesión por la transparencia.
Seminario sobre creación literaria impartido por el escritor nicaragüense, Sergio Ramírez. En esta cuarta sesión Ramírez expone su experiencia personal como creador literario y resalta los artistas, autores y obras que influyeron en su trayectoria.
Seminario sobre creación literaria impartido por el escritor Sergio Ramírez. En esta tercer sesión se aborda el tema de las reglas para saber mentir y convencer.
Seminario sobre creación literaria impartido por el escritor Sergio Ramírez. En esta segunda sesión se aborda el tema de la mentira verdadera, el arte de la verosimilitud y los puntos de vista que el narrador asume.
Seminario sobre creación literaria impartido por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez. En esta primer sesión se expone a la imaginación como un espejo múltiple de la realidad.