ENZIA VERDUCHI. Poesía y locura.
La Cátedra Alfonso Reyes te invita a disfrutar de la conversación sobre Poesía y locura con Enzia Verduchi. Lunes 21 de octubre del 2019. Auditorio Hospital Zambrano Hellion, Monterrey.
Tag
La Cátedra Alfonso Reyes te invita a disfrutar de la conversación sobre Poesía y locura con Enzia Verduchi. Lunes 21 de octubre del 2019. Auditorio Hospital Zambrano Hellion, Monterrey.
La Cátedra Alfonso Reyes te invita a disfrutar de la conferencia La educación del poeta con Luis Armenta Malpica. Sábado 19 de octubre del 2019. Feria Internacional del libro Monterrey.
La Cátedra Alfonso Reyes te invita a disfrutar del espectáculo Transmedia Spectio. Con Rocío Cerón Viernes 18 de octubre del 2019. Feria Internacional del libro Monterrey.
Conferencia impartida por el poeta Mario Bojórquez en la que analiza el legado literario de Octavio Paz y lee algunos fragmentos de su obra poética. AVISO: Audio tiene fallas de origen. Disculpe las molestias.
Eduardo Parrilla en esta primera sesión analiza los temas de la poesía de Gioconda Belli. Explica los dos aspectos fundamentales que forjan la escritura de Belli: ser mujer y ser nicaragüense en el momento político del Sandinismo.
El poeta Eduardo Lizalde, Premio Internacional Alfonso Reyes 2011, se reúne con estudiantes universitarios, a quienes lee una parte de su vasta obra y con quienes interactúa durante una sesión de preguntas y respuestas.
En esta sesión Beatriz Colombi analiza diversos textos de Alfonso Reyes, a la luz de los conceptos del viaje, el exilio y la diplomacia. Se centra especialmente en cómo la cultura y literatura internacional influyeron en Reyes y su forma de escribir sin desplazar su interés por México.
Conferencia impartida por el escritor, Juan Gustavo Cobo, en donde hace una revisión de la literatura colombiana y destaca las contribuciones de Álvaro Mutis, Raúl Gómez Jattin, Juan Manuel Roca, María Mercedes Carranza, Piedad Bonnet, Laura Restrepo y Andrés Caicedo.
Diálogo de preguntas y respuestas en el que Gonzalo Rojas reflexiona sobre los procesos de creación poética, revisando obra de Dario, Vallejo y la propia.