Presentación del libro Octavio Paz, las palabras en libertad de Guadalupe Nettel
De 19:00 a 20:00 horas
Con Guadalupe Nettel
Museo de Historia Mexicana
Monterrey
ENTRADA LIBRE
Tag
De 19:00 a 20:00 horas
Con Guadalupe Nettel
Museo de Historia Mexicana
Monterrey
ENTRADA LIBRE
Conferencia en la que Julio Ortega propone un acercamiento personal a la obra de Julio Cortázar, particularmente a su novel Rayuela, a partir de algunos datos biográficos del célebre escritor argentino.
Diálogo en torno al libro Política y delito y delirio de José Woldenberg, en el que el autor junto con Federico Reyes Heroles, conversa sobre la relevancia histórica y política del secuestro de Félix Bautista y Arnoldo Martínez Verdugo en 1985 y proponen una reflexión sobre los límites y consecuencias de la violencia política.
Presentación a cargo de Julio Ortega y Javier Garciadiego de los tomos Grecia y Periodismo, de Alfonso Reyes, que forman parte de la Colección Capilla Alfonsina, creada por Carlos Fuentes. El tomo Grecia fue prologado por Teresa Jiménez, y está dividido en: «Grecia en su historia», «Pensamiento griego», «Creencias y mitos», «Reflexiones sobre literatura» y «Homero», el tomo Periodismo está prologado por Federico Reyes Heroles.
Mesa redonda en la que la investigadora Liliana Weinberg y el escritor Julio Ortega reflexionan sobre la forma en que Alfonso Reyes vivió en España; con quien convivía y cómo se retroalimentaba de la actividad cultural de la ciudad, así como de la actividad periodística que el escritor regiomontano realizó para sobrevivir.
Conferencia impartida por Julio Ortega donde se analiza la perspectiva de dos grandes escritores de la literatura hispana, Miguel de Cervantes y Sor Juana Inés de la Cruz, con relación a su concepción de Europa y las Indias (América), la cual concibieron como una forma de superar condiciones desfavorables que experimentaron al final de sus vidas.