Diálogo: 1914: guerra, política y frontera
De 19:00 a 20:30 horas
Con Alan Knight e investigadores del Noreste
Museo de Historia Mexicana
Monterrey
ENTRADA LIBRE
Tag
De 19:00 a 20:30 horas
Con Alan Knight e investigadores del Noreste
Museo de Historia Mexicana
Monterrey
ENTRADA LIBRE
De 13:00 a 14:30 horas
Impartida por Alan Knight
Auditorio 1 Centro de Congresos
Campus Guadalajara
ENTRADA LIBRE
Mesa de conversación moderada por el historiador Enrique Florescano sobre el libro La perspectiva mexicana en el siglo XXI en la que los investigadores Marco Antonio Fernández y Cristina Puga analizan la situación de la educación en México y la relación de los empresarios con el Estado mexicano, respectivamente.
Conferencia en la que Frédéric Martel presenta los resultados de su investigación sobre el comportamiento de las industrias culturales en el mundo contemporáneo, analizando los alcances de la globalización en industrias como los videojuegos, la televisión el cine y la música.
Panel en homenaje a la figura y trayectoria literaria de Carlos Fuentes en el que Liliana Weinberg, Julio Ortega, Javier Garciadiego, Rolando Hinojosa recuerdan y analizan la obra de uno de los autores más trascendentales de América Latina y representante del boom latinoamericano.
Presentación del libro Historia mínima de la transición democrática de México, de José Woldenberg, con comentarios de Jesús Cantú Escalante, profesor e investigador en política pública del EGAP. El libro hace un recuento de las modificaciones y reformas legales que contribuyeron al proceso de transición democrática en nuestro país a lo largo de varios procesos electorales, su contexto y repercusiones.
Presentación a cargo de Julio Ortega y Javier Garciadiego de los tomos Grecia y Periodismo, de Alfonso Reyes, que forman parte de la Colección Capilla Alfonsina, creada por Carlos Fuentes. El tomo Grecia fue prologado por Teresa Jiménez, y está dividido en: «Grecia en su historia», «Pensamiento griego», «Creencias y mitos», «Reflexiones sobre literatura» y «Homero», el tomo Periodismo está prologado por Federico Reyes Heroles.
Mesa de diálogo en la que los historiadores Alan Knight y Josefina Mac Gregor realizan un detallado recorrido por las ideas democráticas en México a lo largo del siglo XX.
En este panel los expositores discuten los efectos de la globalización de la economía y los recursos. Especialmente se discuten las necesidades de las instituciones que se podrían crear para administrar la riqueza global y la redefinición del estado nación bajo estas condiciones.