Julio Cortázar: una biografía literaria
Conferencia en la que Julio Ortega propone un acercamiento personal a la obra de Julio Cortázar, particularmente a su novel Rayuela, a partir de algunos datos biográficos del célebre escritor argentino.
Tag
Conferencia en la que Julio Ortega propone un acercamiento personal a la obra de Julio Cortázar, particularmente a su novel Rayuela, a partir de algunos datos biográficos del célebre escritor argentino.
En esta tercera sesión Beatriz Colombi habla de algunos aspectos de la vida de Alfonso Reyes en Buenos Aires y aborda ampliamente su interacción con los intelectuales y poetas de Argentina y su participación en la formación de revistas y publicaciones. Además analiza la producción epistolar de Reyes.
En esta sesión Beatriz Colombi analiza diversos textos de Alfonso Reyes, a la luz de los conceptos del viaje, el exilio y la diplomacia. Se centra especialmente en cómo la cultura y literatura internacional influyeron en Reyes y su forma de escribir sin desplazar su interés por México.
Mesa de diálogo integrada por Héctor Perea y Julio Ortega, estudiosos de la obra de Alfonso Reyes. Analizan el legado de un hombre de lecturas múltiples y curiosidad infinita que construyó su biblioteca con las obras de grandes autores en sus lenguas originales. Se menciona además una semblanza general de «El regiomontano universal», el cisma sufrido con la muerte de su padre, el general Bernardo Reyes, sus viajes, y su rol diplomático en América Latina.
Participación de Gonzalo Celorio dentro de la mesa redonda «Alfonso Reyes, presente en claro» en donde describe la relación entre Jorge Luis Borges y Alfonso Reyes.
Conferencia impartida por el escritor y crítico literario Noé Jitrik acerca de las perspectivas del nacionalismo y el universalismo en un marco globalizador, sinergias de las que la literatura, y las corrientes por las que discurre, forman parte.
Seminario sobre creación literaria impartido por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez. En esta primer sesión se expone a la imaginación como un espejo múltiple de la realidad.
Primera sesión de taller de microrrelato impartido por la escritora argentina Luisa Valenzuela.